lunes, noviembre 26, 2012

POESÍA Y PERFORMANCE SE UNEN ESTE MARTES EN LOS BANDERINES CON EL RECITAL DE ANTONIO GARCÍA VILLARÁN

POESÍA Y PERFORMANCE SE UNEN ESTE MARTES EN LOS BANDERINES CON EL RECITAL DE ANTONIO GARCÍA VILLARÁN

Conocido también como El Cangrejo Pistolero, el artista realizará un acto de “perfopoesía”


MARTES 27 DE NOVIEMBRE, 22 HORAS
PUB ZAGUÁN (C/ SAN LEONARDO 40),  ALMERÍA


Los Banderines siguen con sus propuestas innovadoras en torno a la palabra y este martes contarán con uno de los artistas más reconocidos en su campo en la comunidad andaluza, el artista multidisciplinar Antonio García Villarán, más conocido por su pseudónimo: El Cangrejo Pistolero. El recital mezclará imágenes proyectadas en el escenario, poemas y la representación artística de los mismos.

Y el que llevará a cabo el espectáculo será Antonio García Villarán, un artista sevillano nacido en 1976. Doctor en Bellas Artes, Villarán ha realizado numerosas exposiciones como artista plástico y escultor en distintas salas nacionales y en centros de Nueva York y Los Ángeles siendo su labor artística reconocida con más de una veintena de galardones. Como escritor, en el año 2002 publicó Conductor de nubes (primer intento), su primer libro de poesía con ilustraciones de Johana D’Arco y, poco después creó, junto a Nuria Mezquita, la reconocida editorial Cangrejo Pistolero Ediciones, donde ha publicado los libros Sois estúpidos. Poesía escénica, Nocaut y El maestro escarabajo. Ideas para una nueva pedagogía de las artes pláticas del siglo XXI. Además, ha publicado dos libros de poesía junto al grupo Absurdo y Diestro y un libro de pensamiento artístico con los integrantes de la plataforma creativa Crea. Ha realizado también recitales de “perfopoesía” con el nombre del Cangrejo Pistolero en salas y Festivales de España, coordinó el ciclo de recitales Las Noches del Cangrejo en Sevilla durante seis años y es el director del Festival Internacional de Poesía de Sevilla, Perfopoesía, que el año 2011 cumplió su cuarta edición.

Tras el recital de este martes, que sorprenderá a muchos, Los Banderines regresarán el martes 11 de Diciembre con la presencia de un nuevo poeta. El año poético de Los Banderines concluirá con el tradicional recital especial dedicado a temas navideños, que se celebrará el martes 18 de Diciembre.

domingo, noviembre 18, 2012

ANTAGONISTA, con Christina Rosenvinge y Alejandro Simón, este jueves en el Teatro Quintero

Este jueves 22 de noviembre de 2012 se estrenará en el Teatro Quintero de Sevilla el espectáculo “Antagonista” protagonizado por Christina Rosenvinge y Alejandro Simón Partal. Es un montaje experimental con el que se quiere profundizar en la relación entre la música y la poesía. La cantante y compositora Christina Rosenvinge aportará la experiencia de una larga trayectoria musical que comenzó en los años 80. La parte literaria la pondrá el poeta malagueño Alejandro Simón quien publicó la pasada primavera su segundo poemario titulado “Nódulo Noir”.

Música y poesía funcionan como vasos comunicantes de un diálogo inexorablemente convulso. Mediante este experimento se pretende difuminar las fronteras entre estas dos disciplinas en una progresiva interacción (o confrontación) de poderes.
Christina Rosenvinge dispone de un armamento mortífero sumando la experiencia acumulada por una trayectoria ampliamente celebrada por su exquisitez y valentía, y las canciones de sus últimos trabajos (La joven dolores y Tu labio superior) más algunas de factura muy reciente.
Alejandro Simón Partal posee el incalculable impulso de una voz propia y descarnada, los afilados versos de su reciente poemario “Nódulo noir” y algunos trucos sucios cultivados a la sombra de sus horas en el laboratorio de la tradición vista desde el futuro.

Concierto/Recital: Antagonista (Christina Rosenvinge y Alejandro Simón) en Sevilla
Dónde: Teatro Quintero, calle Cuna, 15.
Cuándo: del jueves 22 de noviembre de 2012.
Horario: a las 21:30 horas.
Coste: entrada anticipada 12€. En taquilla 15€. 

Entradas a la venta en las taquillas del teatro y por internet en ticketmaster.es.
No te lo pierdas!


TIEMPOS FELICES, de ROGER WOLFE.

TIEMPOS FELICES



Releo algunos poemas míos

escritos alrededor de 1993.

Y recuerdo aquellos días:

borracheras continuas,

ansiedad económica permanente,

desorden, hambre, caos,

desmadre, perdición.

Pero en medio de todo aquello,

carcajadas capaces

de partir el mundo en dos.

Y así, de hecho, fue.

O ha sido: de aquel lado,

la “música en medio del infierno”;

De éste, el limbo…

Tiempos felices.

¿Por qué la felicidad siempre

está donde no está?


ROGER WOLFE.
Afuera canta un mirlo. Huacanamo 2009.


sábado, noviembre 03, 2012

Segunda velada del NUEVO ciclo de Perfopoesía en Madrid, en el Teatro Liberarte.


Segunda velada del NUEVO ciclo de Perfopoesía en Madrid, en el Teatro Liberarte. En esta ocasión el artista invitado será Hipólito García Fernández "Bolo".
Las entradas pueden comprarse de forma anticipada mediante los servidores de atrapalo.com y entradas.com, por tan solo 8€.
El día de la actuación puede comprarse en la taquilla a 10€, siendo la entrada reducida de 5€ para los estudiantes universitarios que lo acrediten, presentando su DNI y Carnet Universitario.
También pueden reservar su entrada llamando al teléfono de la Sala (91 733 00 29).
Los espectáculos darán comienzo a las 20:00 horas.
Se ruega a los asistentes rigurosa puntualidad.
Vicio-Vertedero Performance. Sinopsis.
“Vicio-Vertedero es una peregrinatio vitae, una anti-odisea en la que el héroe avanza inevitablemente hacia su autodestrucción.” Javier Manzano Franco.
Vicio-Vertedero Performance es un proyecto multidisciplinar integrado por poesía, música y performance que tiene su punto de partida en el libro-disco homónimo, editado por Cangrejo Pistolero Ediciones en 2011, donde la poesía es la protagonista, siendo acompañada por la música que contextualiza cada uno de los poemas, situando al receptor en los diversos ambientes que se recrean.


Elenco:
Fernando Bazán "Vicio": Voz y guitarra.
Jose Ruiz: Piano.
Juan Tamayo: Saxo.
Capitán Truxton: Guitarras.
Conflicto sentido. Sinopsis.
Conflicto sentido es el paseo de un abrigo negro, largo, recién salido de una tintorería de barrio con su supuesto dueño, en el cual reflexionan sobre lo observado, vivido.
Acercamiento sencillo, humilde de agradecimiento a todo lo que me rodea, inspira.

La vocación, intención de Conflicto sentido es acercar al abrigo a su dueño natural, consiguiendo de esta manera compartir un té de madrugada pactada de silencio.

Elenco:
Hipólito García Fernández + abrigo negro.
Pueden seguirnos en:
http://vertederoperfopoesia.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/vertederoperfopoesia
https://twitter.com/vertederopoesia
Fernando Bazán "Vicio":
http://elcuadernodevicio.blogspot.com.es/
https://www.facebook.com/pages/Vicio/143900748999467
https://twitter.com/Viciofbazan
http://viciovertedero.bandcamp.com/album/vicio-vertedero
Hipólito García Fernández "Bolo":
lapieldebolo.worpress.com
https://www.facebook.com/bolohgf
https://www.facebook.com/bolo.garciaii?fref=ts
https://twitter.com/bologarcia

¡Un abrazo para todos!


Fernando Bazán.